El Centro Extremeño de Tecnologías Avanzadas, CETA-Ciemat, celebró el pasado mes de marzo la sesión especial que organizaba en el marco de la Conferencia Internacional de Tecnología Industrial, ICIT 2015, en colaboración con el grupo de Arquitecturas de Computadores y Diseño Lógico (ARCO) de la Universidad de Extremadura (UEx) y el Grupo de Análisis Energéticos de la Unidad de Investigación en Eficiencia Energética en Edificación (UiE3) del CIEMAT. Dicha sesión especial (Smart Green Systems, Technologies and Approaches, Sistemas, Tecnologías y Enfoques Energéticos Inteligentes) tuvo un éxito en lo referente a trabajos presentados y asistentes.
A finales de marzo, el Centro Extremeño de Tecnologías Avanzadas, CETA-Ciemat, presentó en la Plataforma Solar de Almería, PSA-CIEMAT, el sistema on-line que ha desarrollado para la adquisición, procesamiento, consulta y visualización de datos procedentes de redes de sensores heterogéneas, SensoScopio.
En marzo tuvo lugar en Cáceres la VI Escuela de Invierno de la red CAPAP-H, escuela en la que participó el CETA-Ciemat (Centro Extremeño de Tecnologías Avanzadas). En esta ocasión se celebraron conjuntamente las Segundas Jornadas de Programación Paralela Multicore y GPU.
El Centro Extremeño de Tecnologías Avanzadas (CETA-CIEMAT) y el grupo HYPERCOMP de la Universidad de Extremadura organizan la sesión especial "Image and Signal Processing for High Performance Computing environments (ISP4HPC)" en el marco del congreso IEEE Region 8 EUROCON 2015.
Un equipo de astrónomos, situados en latitudes boreales -Islas Feroe- observan y transmiten, en directo, los detalles del eclipse (sky-live.tv). Los expedicionarios forman parte del proyecto europeo GLORIA. Trasladar la emoción de la ciencia y ayudar a la audiencia no especializada a comprenderla, es el principal compromiso de GLORIA. Tres centros de supercomputación españoles CETA-Ciemat (Centro Extremeño de Tecnologías Avanzadas), CSUC (Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya) y el IAC (Instituto de Astrofísica de Canarias) colaboran en la distribución web del portal de la retransmisión (sky-live.tv).
La asociación ADICOMT (Asociación para el desarrollo integral de las comarcas de Miajadas-Trujillo) organiza este taller formativo dentro de las líneas de formación del programa Enfoque LEADER, que se impartirá el próximo 18 de febrero en las instalaciones del Centro Extremeño de Tecnologías Avanzadas (CETA-Ciemat), en Trujillo, en horario de 11 a 13 horas.
A mediados de febrero se celebrará en la Escuela Politécnica de Cáceres las I Jornadas Técnicas UEx-Ciemat. En su primera edición, las Jornadas se centrarán en la tecnología Hadoop, que permite el procesamiento de grandes volúmenes de datos mediante el uso de clústeres de computadores.
El MINECO publicó el pasado jueves 22 de enero en el BOE la convocatoria RETOS-COLABORACIÓN 2015, con el objeto de financiar proyectos de I+D+i en cooperación público-privada.
A primeros de diciembre tuvo lugar en el hotel NH Ribera del Manzanares la ceremonia de entrega de la segunda edición de los enerTIC Awards que reconocen el uso de las TIC (Tecnologías de Información y Comunicación) en la mejora de la eficiencia y la sostenibilidad energética.
En noviembre tuvo lugar el Congreso InnoCámaras Meeting Point 2014, celebrado en Badajoz, y organizado por el Consejo Superior de Cámaras de Comercio, las Cajas de Comercio de Extremadura, y El Gobierno de Extremadura a través de la Consejería de Economía, Competitividad e Innovación.
El evento se ha celebrado en el marco del Programa InnoCámaras, cofinanciado por los fondos FEDER. El Centro Extremeño de Tecnologías Avanzadas, CETA-CIEMAT, participó en varios encuentros de negocios con empresas y mantuvo un stand en el Congreso para dar a conocer su actividad.