Alumnos del IES Valle del Jerte y del IES Tierra Blanca, visitaron recientemente las instalaciones del Centro Extremeño de Tecnologías Avanzadas con el fin de conocer sus actividades y los servicios avanzados de computación que éste ofrece a investigadores, proyectos y colaboradores de ámbito extremeño, nacional, europeo y latinoamericano.
El día 18 de noviembre se celebró en las instalaciones de FEVAL en Don Benito el evento titulado "Territorio Dron Extremadura". Esta jornada, planteada como taller de intercambio de conocimiento, estaba dirigida a investigadores, emprendedores y empresarios interesados en nuevas tendencias como el uso de la tecnología dron aplicada a la agroindustria.
Uno de los aspectos fundamentales del evento fue la presentación institucional de Agrotech, donde Extremadura jugará un papel de "hub" internacional en cuanto a la aplicación de las nuevas tecnologías al campo se refiere.
Alumnos de 1º y 2º de Ciclo formativo Grado Medio de Sistemas Mocroinformáticos y Redes del IES San Pedro de Alcántara, visitan las instalaciones del Centro Extremeño de Tecnologías Avanzadas con el fin de conocer sus actividades y los servicios avanzados de computación que éste ofrece a investigadores, proyectos y colaboradores de ámbito extremeño, nacional, europeo y latinoamericano.
El Centro Extremeño de Tecnologías Avanzadas, CETA-CIEMAT, pasa a formar parte de los 18 centros de computación a nivel europeo que han sido certificados para la puesta en marcha de la EGI Federated Cloud (EFC; EGI: European Grid Infrastructure): una gran "nube" de recursos de computación, dirigida a investigadores, personal académico, y estudiantes, de toda Europa. Los profesionales que lo necesiten podrán así diseñar y disponer de su propio laboratorio virtual según sus necesidades.
El Gobierno de Extremadura ha destinado en 2014 casi ocho millones de euros para la financiación de proyectos que optaron a las ayudas del Programa Co-Investiga. El Centro Extremeño de Tecnologías Avanzadas, CETA-CIEMAT, participará en un proyecto que se desarrollará en el ámbito de las Tecnologías de la Información y Comunicación, y otro en apoyo a la Unidad de Biomasa para el aprovechamiento de recursos forestales.